Retos de habilidad sencillos para toda la familia, y que podemos adaptar en función de la edad de los participantes. Podéis elegir un reto cada día.
RETO 1: 3 EN RAYA
Se trata de lanzar pelotas de ping-pong de color blanco y amarillo para formar un 3 en raya blanco o amarillo. No te bloquees. Se lanzará de forma alternativa (un color y otro) dando un bote sobre la mesa. Una vez lanzadas las pelotas, le tocará el turno al siguiente.
Variante: Si no tenemos pelotas de ping-pong podems utilizar bolas de papel de distintos colores y lanzar sin bote.
RETO 2: AGARRA-LÁPICES
Se
colocan 2 lápices en el dorso de la mano, y con un movimiento rápido, cogerlos. Se empezará por 2 lápices, después 4, y así sucesivamente.
- Participantes de menos de 7 años = 2 lápices
- Participantes entre 8 años y 9 años = 6 lápices (progresivamente)
- Participantes de 10 años y más = 10 lápices (progresivamente)
RETO 3: TRANSPORTA
GLOBOS.
Mediante golpeos, llevar 3 globos, hasta un recipiente, que se encuentra a
5 metros, en 1 minuto.
- Participantes de menos de 7 años = Con la mano sin tocar el suelo.
- Participantes entre 8 años y 9 años = Con el pie. Puede tocar el suelo
- Participantes de 10 años y más = Con el pie. sin tocar el suelo.
RETO 4: VOLTEA EL
VASO
Se
trata de golpear un vaso, que volteé y encestarlo en una botella. (En 1 minuto)
RETO 5: DESAFÍO A
NEWTON
Se
trata de mantener globos en el
aire durante 30 segundos.
- Participantes de menos de 7 años = 1 globo
- Participantes entre 8 años y 9 años = 2 globos
- Participantes de 10 años y más = 3 globos
RETO 6: CATAPULTA DE CUCHARAS
Se trata de catapultar 1 cucharas dentro de un
vaso. Se dispondrá de 1 minuto de tiempo.
RETO 7: REBOTA Y
ENCESTA
Se
trata de lanzar pelotas de tenis, que rebote en un palo de escoba/pica y
meterla en 3 recipientes.
- Participantes de menos de 7 años = 3 minutos
- Participantes entre 8 años y 9 años = 2 minutos
- Participantes de 10 años y más = 1 minuto
RETO 8: INQUIETUD.
Con 8
vasos y 8 pelotas de pin pon. Partimos con los 8 vasos juntos y una pelota de ping-pong en la mano. Se lanza la pelota al suelo, que bote y meterla en el vaso. Una vez que hemos encestado, pondremos el último vaso de la torre, encima del vaso en el que hemos encestado la pelota. Se trata de ir metiendo una pelota en cada vaso,
y cambiar el vaso, formando una torre con los mismos
No hay comentarios:
Publicar un comentario